El día que tuvimos que emigrar: la travesía de los fans de GH España por el mundo
Hubo un tiempo no tan lejano en el que Gran Hermano España desapareció del mapa. Literalmente. El reality más emblemático de la televisión nacional fue cancelado durante años tras el caso Carlota Prado, dejando un vacío enorme en la parrilla televisiva… y en nuestros corazones.
Y como buenos adictos al encierro, las nominaciones, las carpetas, las traiciones y los momentazos que solo un reality puede dar, tuvimos que hacer las maletas —aunque virtuales— y emigrar a otras casas, en otros países, para poder seguir alimentando la llama del salseo.
Nos fuimos a La Casa de los Famosos… de todas partes
Primero aterrizamos en Telemundo, con su Casa de los Famosos versión USA. Y aunque no entendíamos todas las referencias culturales o quién era quién, nos bastaba con ver una buena estrategia, un par de peleas épicas y alguna que otra diva para quedarnos enganchados. Y sí, nos enganchamos. Muy fuerte.
Luego vino el boom en Latinoamérica: La Casa de los Famosos México, con su ritmo acelerado, su edición potente y sus concursantes ultra mediáticos. Y más tarde Colombia, que nos trajo a joyitas como Melissa, que ha dado más contenido que muchas ediciones enteras de GH España.
No entendíamos del todo sus normas, a veces se nos perdía algo con los modismos, pero… ¿importaba? ¡No! Porque la esencia estaba ahí: encierro, estrategia, emoción, verdades como puños, alianzas imposibles y expulsiones sorpresa. Era eso lo que necesitábamos.
GH VIP seguía… pero no bastaba
En España, GH VIP aguantó el tipo hasta 2019, pero entre polémicas y desgaste, también acabó desvaneciéndose. Y aunque agradecíamos esos últimos cartuchos, sabíamos que no era lo mismo. Los anónimos nos faltaban. Esos personajes que pasaban de completos desconocidos a ídolos o villanos nacionales. Esa magia solo la tenía el GH de siempre.
Algunos incluso nos fuimos más lejos, al formato Big Brother USA, donde el juego y la estrategia lo son todo. Nos costó un poco entender sus dinámicas al principio (¿qué es eso de HoH? ¿Power of Veto?), pero el veneno se nos metió en la sangre y muchos ya no lo sueltan ni en verano.
Y no olvidemos joyitas como Grande Fratello en Italia, donde el drama se multiplica por diez, los gritos van en estéreo y los concursantes parecen salidos de una telenovela napolitana.
Sí, éramos refugiados reality, pero muy bien entretenidos, la verdad.
Y por fin… volvió GH España
Después de 7 años sin una edición de anónimos, en 2024 regresó GH España con su edición número 19. Y este 2025 ya estamos con los motores encendidos para lo que será GH20, aunque este año, por primera vez, la casa no estará en Guadalix. Cambios que emocionan, y otros que duelen. Pero lo importante es que el espíritu de GH sigue vivo.
Y aunque fue duro “emigrar” a otros realities, también fue enriquecedor. Porque descubrimos que el formato es universal, que hay concursantes memorables más allá de nuestras fronteras… y que el fandom de GH, aunque maltratado, nunca muere.
¿Vosotros también cruzasteis el charco televisivo durante estos años de sequía? ¿Cuál fue vuestro reality favorito? Contadme, que aquí nos entendemos todos.
El Confesionario de Juanfran.
Comentarios
Publicar un comentario